He asistido a maridajes de vinos, champanes, ginebras, whiskies, aguas… ¡Incluso aceites! Y todavía éste sigue siendo un campo que se me resiste. Así que cuando llegó a mi buzón una propuesta de maridaje mi primera reacción fue la de pensar: “Mira, un reto imposible”. Hasta que me detuve a analizar qué era lo que se nos proponía a varios bloggers.

Los colores de los productos empleados por el chef de la Cocina de San Antón, Miguel Ángel Caserío, inspiraron mi propuesta.
La Cocina de San Antón, la terraza del popular Mercado de San Antón, en la calle Augusto Figueroa de Madrid, nos animaba a hacer un particular maridaje: moda y gastronomía. Su impecable carta frente a las propuestas de tiendas como Yube o Barquillo 42. Reto aceptado.

Salmorejo, pulpo o Dry gazpacho fueron algunas de las exquisitas propuestas con las que nos deleitó Caserío.
Miguel Ángel Caserío, chef del restaurante, planteaba un menú compuesto por varios de los platos estrella del local: jamón ibérico 5 Jotas con pan de cristal con tomate (difícil de superar); Dry gazpacho (sin pan); su famoso salmorejo; sardinas a la plancha sobre crema de limon (como estar en un chiringuito urbano); un bocado de ensalada de queso de brie de cabra sobre espinacas y coulis de frambuesa; y un exquisito taco de de presa ibérica 5 Jotas sobre brandada de boletus con patata violeta.

El jamón 5 Jotas con pan de cristal es una de las estrellas del restaurante. Al fondo, un bocado de brie de queso de cabra.
Así que después de disfrutar las excelencias con las que nos sorprendió Miguel Ángel Caserío en la zona descubierta de La Cocina de San Antón (perfectamente climatizada para estos días), tocó el turno de hacer el ‘maridaje’ (o armonización, un término que quiso impulsar Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía, pero que no ha tenido mucho éxito).

Para realizar el maridaje a mí me tocó acercarme hasta Yube, la tienda de Bea Nicolás de la calle Argensola, toda una referencia en Madrid.
Federico de E-coolsystem, Paula de Mypeeptoes, Erea de Allthatshewants y yo nos enfrentamos al reto. A mí me tocó Yube, en la calle Argensola, una tienda de referencia al frente de la cual se encuentra Bea Nicolás. ¿Mi propuesta? Sencilla. Yo me inspiré en los colores que habíamos visto durante la comida, con rojos, verdes, amarillos… Colores fuertes para un tiempo ya revuelto. Lo interpreté a base de un pantalón de Closed, unas zapatillas de Moncler, una camiseta de Dockers, un jersey de Paul Smith y el Barbour de la colección de Steve McQueen: un conjunto donde se veían los colores que habían marcado la comida sin perder un toque urbano y sport, el espíritu de La Cocina de San Antón.

Aquí está el resultado: camiseta de Dockers, chaqueta de Barbour y Steve McQueen y jersey de Paul Smith como protagonistas. La idea, una mezcla de los colores y la variedad de productos de las propuestas de la Cocina de San Antón. Todo con un espíritu urbano y moderno.
¿Qué os parece?