Las películas con más estilo (I)

El cine siempre ha sido una fuente de inspiración para la moda y viceversa: hay muchos títulos que ratifican la fascinación del séptimo arte por el mundo de las pasarelas, modelos, diseñadores… Y tampoco podemos olvidar los tándem que han formado algunos diseñadores con algunas actrices que han dado origen a verdaderas maravillas que forman parte de la historia reciente de del textil.

Nosotros, como espectadores también participamos de esta relación tomando como ejemplo muchos de los personajes que aparecen en las películas. Nos sentimos fascinados por el estilo de tal protagonista o por el vestuario empleado para caracterizar al más malo de todos (en GQ publicamos la lista de los 50 actores más elegantes de la historia del cine). La moda es imprescindible para transmitir de un plumazo muchísima información sobre la persona que se nos presenta en primer plano, de ahí que se premie con un Oscar la función de vestuario.

Como fuente de inspiración merece por tanto un análisis más detenido de las películas que más han influenciado o que, por lo menos, más deberíamos tener en cuenta los hombres con estilo. Así que, desde mi humilde punto de vista, comienzo con este post una categoría nueva en este blog de moda masculina: ‘Películas con estilo’. En él iré desgranando las cintas que considero una fuente de inspiración o de disfrute para los apasionados, como yo, por la moda y la elegancia masculina. Y aquí van las cinco primeras (no por importancia, sino por ser las que primero voy a mencionar).

El golpe, de George Roy (1973)
Protagonizada por dos nombres imprescindibles cuando hablamos de elegancia en el cine: Robert Redford y Paul Newman. Es curioso que lo primero que hace Hooker, el personaje al que da vida Redford, cuando realiza el primer timo es comprarse un traje nuevo: marca su posición.

Robert Redford interpreta a Hooker, uno de los personajes más elegantes de la historia del cine.

Robert Redford interpreta a Hooker, uno de los personajes más elegantes de la historia del cine.

Los trajes de Redford son toda una lección de elegancia masculina.

Los trajes de Redford son toda una lección de elegancia masculina.

La película es una sucesión de trajes impecables que alcanzan su culmen cuando vemos a los dos protagonistas vestidos de esmoquin. Sin lugar a dudas viene bien echarle un vistazo a esta cinta de vez en cuando para refrescar la manera en la que llevar un traje o un esmoquin.

Otro de los impecables trajes de la película frente a una genial elección para jugar al golf.

Otro de los impecables trajes de la película frente a una genial elección para jugar al golf.

En 'El golpe', Paul Newman nos enseña cómo se debe de llevar bien un esmoquin.

En ‘El golpe’, Paul Newman nos enseña cómo se debe de llevar bien un esmoquin.

Y Redford no se queda atrás.

Y Redford no se queda atrás.

‘El crepúsculo de los dioses’, de Billy Wilder (1950)
William Holden (quizás muy olvidado, pero sin lugar a dudas uno de los actores más elegantes de la historia) le da la réplica a una incomensurable Gloria Swanson. ¿Qué es lo primero que hace Norma Desmond cuando conoce a Joe Gillis? Se lo lleva de compras y le cambia todo su vestuario: ella le da mucha importancia a la moda.

El abrigo de Joe Gillis (William Holden) en 'El crepúsculo de los dioses' es uno de los símbolos de la película.

El abrigo de Joe Gillis (William Holden) en ‘El crepúsculo de los dioses’ es uno de los símbolos de la película.

El bañador podría estar perfectamente de actualidad.

El bañador podría estar perfectamente de actualidad.

El impecable esmoquin de Gillis forma parte de una de las escenas más escalofriantes y decadentes de la película de Billy Wilder.

El impecable esmoquin de Gillis forma parte de una de las escenas más escalofriantes y decadentes de la película de Billy Wilder.

Dos piezas para recordar: el abrigo de alpaca (uno de los símbolos de la película) y su esmoquin en la fiesta de Fin de Año.

El gran Gatsby, de Jack Clayton (1974)
Pese a que normalmente el mérito se le atribuye a Ralph Lauren, fue Theoni V. Aldredgela que subio a recoger el Oscar por esta película. Al parecer, según afirmó toda su vida la diseñadora griega, Lauren sólo creó prendas siguiendo sus dictados.

Dos iconos de estilo: Mia Farrow y Robert Redfod representa la mejor forma de documentarse para el estilo Hampton.

Dos iconos de estilo: Mia Farrow y Robert Redfod representa la mejor forma de documentarse para el estilo Hampton.

Pese a que todo el mundo habla de Ralph Lauren con motivo de esta película, la responsable del vestuario fue Theoni V. Aldredge.

Pese a que todo el mundo habla de Ralph Lauren con motivo de esta película, la responsable del vestuario fue Theoni V. Aldredge.

Desde las prendas, como por ejemplo estos trajes de tres piezas, a los colores elegidos, todo es una lección de buen gusto.

Desde las prendas, como por ejemplo estos trajes de tres piezas, a los colores elegidos, todo es una lección de buen gusto.

Al margen de polémicas, esta película es toda una lección de elegancia clásica. Los trajes de Robert Redford (otra vez aparece el actor) forman parte de la historia del cine y de la moda, y son fundamentales para entender la estética del mundo Hampton.

El gran Gatsby, de Baz Luhrmann (2012)
Todavía no se ha estrenado pero ya tenemos algunas imágenes que nos ayudan a hacernos una idea de cómo va a ser la estética de la quinta cinta que versiona la novela de F. Scott Fitzgerald. Leonardo di Caprio toma el relevo de Redford en un film donde se repite la estética cuidada que en esta ocasión ha creado Catherine Martin junto a Brooks Brothers, una firma de la que era cliente el mismísimo Fitzgerald. Para el diseño de los trajes se ha recurrido al archivo de la firma americana del que se han rescatado desde patrones hasta materiales de la era Gatsby. ¿Pinta o no pinta bien?

Chaterine Martin ha contado con Brooks Brothers para la última versión de 'El gran Gatsby'.

Chaterine Martin ha contado con Brooks Brothers para la última versión de ‘El gran Gatsby’.

Para el diseño de los trajes se ha recurrido al archivo de la firma americana de la que era cliente Fitzgerald, autor de la novela.

Para el diseño de los trajes se ha recurrido al archivo de la firma americana de la que era cliente Fitzgerald, autor de la novela.

Un hombre soltero, de Tom Ford (2009)
Incontestable, así es el estilo masculino de esta película. No se podía esperar menos de la primera cinta del diseñador Tom Ford, pese a que él no diseñó el vestuario, sino que lo hizo Arianne Phillips, una muy reconocida diseñadora de vestuario que también, estilista de Madonna y creadora también del vestuario de ‘W.E.’.

Como era de esperar, la primera película de Tom Ford nos dio a todos una lección de elgancia y una fuente de inspiración de estilo masculino.

Como era de esperar, la primera película de Tom Ford nos dio a todos una lección de elgancia y una fuente de inspiración de estilo masculino.

Desde las gafas a los trajes de Colin Firth (Tom Ford incluso creó una historia para el traje de George, el personaje que interpreta Firth, en la que cuenta que se confeccionó en Saville Row), pasando por el look más casual de Nicholas Hoult (Kenny en la película) que lleva uno de los jerséis mas destacados de toda la historia del cine. Ver esta película es recibir toda una lección de moda y elegancia.

El jersey de Kenny (Nicholas Hoult) es para mí uno 'hit' de la historia de la moda en el cine.

El jersey de Kenny (Nicholas Hoult) es para mí uno ‘hit’ de la historia de la moda en el cine.

Continuará…

P.D. ¿Cuáles son para vosotros las películas más elegantes de la historia?

Esmoquinroom

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *