Ruizgalan, lección masculina de reciclaje

Si hay algún desfile de Ego que hay que destacar en un blog de moda masculina sin duda es Ruizgalán. Ha sido el único que ha presentado una propuesta cien por cien para hombre que, además, nos ha dado una lección a todos: ha demostrado como reciclando prendas y con mucho talento se puede crear una colección coherente, que funciona y, encima, ecológica.

Ruizgalán en el backstage de Mercedes Benz Fashion Week Madrid horas antes de presentar su colección sostenible. © Alfredo Arias

Ruizgalán en el backstage de Mercedes Benz Fashion Week Madrid horas antes de presentar su colección sostenible. © Alfredo Arias

“Al comenzar este trabajo pensé en si realmente eran necesarios materiales nuevos para crear algo nuevo”, me comentaba en el backstage de Ifema. “A falta de dinero, creé una red de contactos con más de 200 conocidos y amigos que me fueron dando ropa. Con ella he desarrollado las prendas de mi colección”. Lo que en un principio puede resultar algo descabellado y difícil de conseguir que funcione, para Pablo parece que resulta ‘pan comido’.

Si analizamos detenidamente sus chaquetas o pantalones, vemos como aparecen para el ojo más avispado señas de que aquello fue una camiseta, un pantalón de deporte o hasta un vestido de su abuela o una tienda de campaña.

Y claro, con tantas prendas en su mano la pregunta es: ¿Se nota diferencia entre marcas? “A nivel general, no. La confección es muy similar en casi todas ya que viene toda de China”, asegura el diseñador de Ruizgalán. Incluso se atrevió a mostrar en Ego dos salidas creadas a partir de las etiquetas de composición y lavado de las prendas con las que había trabajado.

Una de las creaciones de Ruizgalán y la artista Nuria Blanco con Onitsuka Tiger para la colección primavera-verano 2013. © Alfredo Arias

Una de las creaciones de Ruizgalán y la artista Nuria Blanco con Onitsuka Tiger para la colección primavera-verano 2013. © Alfredo Arias

Como detalle curioso de su propuesta tendríamos que hablar de su colaboración con Onitsuka Tiger. La firma se encuentra envuelta en un ‘brand reset’ (cambio de identidad) y buscaba vincularse con un joven creador. Descubrieron que el concepto de colección sostenible de Pablo encajaba con la filosofía de Onitsuka y optaron por dejarle que interviniera varios modelos de la marca de calzado. Así, y con la ayuda de la artista Nuria Blanco, se creó una nueva zapatilla con algo ‘viejo’ que calzaron los chicos que mostraron las propuestas de verano de Ruizgalán.

Pero eso es pasarela. La firma también tiene clara su visión comercial: en la tienda online Notjustalabel.com podemos encontrar sus diseños más urbanos, como son sus sencillas camisetas con cuello poligonal o los chubasqueros estampados con un collage de fotos de las prendas que le cedieron sus amigos para la colección de verano. Una forma de invertir en jóvenes creadores que, además, tienen claro que hay que acercarse al mercado.

Esmoquinroom

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *