Como rentabilizar tu popularidad en Twitter, Facebook y medios sociales

images (1)

Hoy en día casi todos tenemos alguna cuenta en facebook, twitter u otra red social de uso masivo, tenemos nuestros seguidores, admiradores, haters, trolls, etc, e inconscientemente estamos buscando ganar popularidad e influencia en nuestros círculos y nichos.

Afortunadamente, gracias a los medios sociales cualquier persona puede ser alguien popular e influyente, y lo podemos ver muy fácilmente en twitter, con usuarios que tienen miles y miles de seguidores gracias a su originalidad, sus publicaciones, etc. y no son ni personas del “famoseo” ni celebrities. Son personas como tu, comunes y corrientes… vamos, como cualquier hijo de vecino. ocio  icon smile Como rentabilizar tu popularidad en Twitter, Facebook y medios sociales

¿Pero vale, como se puede rentabilizar esa popularidad? Porque claro, ya eres popular, pero ¿como sacar algún tipo de beneficio de ella?

Muchas de las opciones que existen, son programas de afiliación, donde te pagan una comisión por cada referido que mandes; programas de difusión de contenidos, donde te pagan por difundir un twit o un enlace a un sitio determinado, programas de pago por visualización de videos,etc.

Y todos estas opciones sirven, y pueden generar un buen ingreso. Sin embargo, desde el Blog del Hombre queremos compartir una estrategia que no sólo te dará un ingreso inmediato, sino un flujo de ingreso a largo plazo, o lo que se conoce como el Long-Tail.

Si tienes una cuenta de twitter o facebook popular, o eres administrador de una página de facebook con varios miles de seguidores, tu mejor estrategia es crear tu propio sitio web.

Piensa en tu sitio web como tu centro de reunión de las personas que te siguen, donde van a regresar constantemente para ver tus contenidos, tus publicaciones, tus novedades, y finalmente interactuar contigo.

Si no tienes idea de  como crear una página web, no te preocupes, es de lo más sencillo, y existen miles de sitios, que literalmente te ayudan a crear tu web en cuestión de minutos.

Date cuenta que tu sitio web será tu plataforma que te permitirá sacar un beneficio y dinero, gracias a tu popularidad en las redes sociales.

Por ejemplo, en vez de publicar un mensaje de twitter con un enlace a un sitio popular, puedes hacer tu propia “reseña” de la noticia, en tu propia web, y dirigir todo el tráfico de tus seguidores a el.

Esto va a generar que 1) tu sitio gane popularidad y suba de posición en diferentes rankings, 2) tus seguidores puedan seguir y recomendar tu sitio a sus contactos, y 3) gracias a ese flujo de tráfico, podrás rentabilizar la web con diferentes opciones como:

  • Publicidad de Google Adsense
  • Publicidad de otros redes de anunciantes
  • Publicación de publireportajes
  • Contenido de programas de afiliación y de “performance marketing”
  • Venta directa (sin intermediarios) de espacios publicitarios
  • Venta directa de productos y servicios  propios

Evidentemente no es una tarea que de la noche a la mañana te dará para irte a vivir a una isla en el caribe… pero si lo trabajas bien y le das una continuidad y mantenimiento, en un corto tiempo verás ingresos significativos a través de tu sitio, y te podrás plantear nuevos modelos de vida y futuro gracias a ellos.

Recuerda, tu popularidad en las redes sociales como twitter o facebook se puede rentabilizar si diriges constantemente a tus seguidores a un mismo lugar, en este caso, tu sitio web… en vez de mandarlos a sitios de otros para que ellos rentabilicen TU popularidad.

Esto es sólo un consejo, pero gracias a las redes sociales, y a la facilidad con la que se puede crear un sitio web, todo es posible.

Esperamos que les sirva!

 

El blog del Hombre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *